Luis Salazar – Saneamiento Ambiental

Luis es Ingeniero Sanitario con una maestría internacional en dirección de proyectos en la Universidad del País Vasco, y otra en ciencias con mención en gestión ambiental en la Universidad Nacional de Ingeniería. Tiene 18 años de experiencia en el planeamiento, gestión y dirección de proyectos de saneamiento ambiental tanto para Proyectos de Inversión Pública (PIP) como para el sector minero.

 

Su experiencia incluye las medidas de tratamiento de aguas residuales asociadas al cumplimiento de la adecuación de LMP al ECA, la determinación de la zona de mezcla y evaluación del impacto del vertimiento a cuerpos receptores, así como pozos sépticos y el análisis de la infiltración de aguas residuales con el test de percolación, el diseño de transporte de agua potable y de evacuación de aguas residuales, de estaciones de bombeo de agua potable y agua residuales en diferentes localidades rurales del Perú.

Ha participado en la supervisión de obras y la ingeniería de detalle para la construcción y puesta en funcionamiento de las redes de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial, redes contra incendio presurizadas, plantas de tratamiento de agua potable (PTAP) modulares, compactas y patentadas, plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) modulares, compactas y patentadas e instalaciones sanitarias interiores para los módulos de los Campamentos Mineros: Toromocho (Compañía Minera Chínalo). Cto Alto Piura y Cto Tunas (Camargo Correa), Cto. La Arena (Minera La Arena), Cto. Papojune (Angloamerican-Quellaveco), Cto. Lagunas Norte (Compañía Minera Barrick), Cto. Andaychagua, Carahucra y Marthunel (Volcan Compañía Minera), Cto. Rio Tinto (Rio Tinto Minera Perú), Cto. Nuevo Mundo y Conga (Repsol Exploración Perú), Cto. Construcción (Sauthern Perú)”; en la supervisión de obras y acompañamiento de ingeniería en obra para la ejecución del Proyecto “Agua Para Construcción” Del Proyecto Minero Las Bambas – Apurímac De La Compañía Minera Xstrata Copper S.A; proyectos de reasentamiento Humano de las áreas desplazadas del proyecto minero “La Granja”-. Cajamarca, además para el desarrollo de ingeniería de detalle para las plantas de aguas residuales, agua potable y aguas ácidas para la fase de exploración y estudio de pre factibilidad, y en la gestión del balance de aguas para el estudio de pre factibilidad del proyecto minero “LA GRANJA.

× Contáctanos ahora